24 oct 2009

LAS SECUENCIAS DIDÁCTICAS


¿QUÉ ES LO PROPIO DE LAS SECUENCIAS DIDÁCTICAS?
• En cuanto a la secuencia didáctica el objetivo es el aprendizaje de un saber o de un saber – hacer concreto del lenguaje; el tema se elige dependiendo de dicho objetivo, puesto que es la propia situación comunicativa o discursiva la que aporta el sentido al aprendizaje.
• La SD aunque puede partir de iniciativas de los estudiantes, es más concreta en los temas de enseñanza y de aprendizaje que se desean abordar, pero su planeación es una tarea más específica del docente.
• Una SD puede desarrollarse dentro de un proyecto macro, por cuanto el proyecto comporta saberes transversales y estos saberes vehiculan a través del lenguaje, por lo tanto, para hacer un guión que nos ilustre sobre los problemas del medio ambiente, por ejemplo, o exponer en carteleras textos explicativos o informativos, se necesitará de un saber específico, que se podría trabajar a través de una secuencia didáctica. Aquí se focalizaría el trabajo didáctico en la adquisición de un saber específico “para” (realización de un guión teatral, superestructura de textos informativos, expositivos, etc.)
• En la SD dado lo específicas que son y de la planeación que está principalmente en manos del docente, se considera clave involucrar desde un primer momento al estudiante para hacerlo un partícipe legítimo y consciente de las acciones a desarrollar, aquí es fundamental la mediación del maestro.
• Las SD se pueden desarrollar al interior de propuestas más amplias, o proyectos complejos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario